
Flores a la vista
El amor por las flores sigue vivo en las casas de los caminos de Colombia.
El amor por las flores sigue vivo en las casas de los caminos de Colombia.
Artesanos de la región Andina de Colombia.
Baobabs, cerezos, jacarandas... árboles de ensueño en diversos lugares del planeta.
Esta técnica se está usando en casos de deforestación, incendios y sequías y se estima que puede llegar a sembrar... Ver más
Mirados desde cerca son bellos, y mirados desde más cerca asombran. Son musgos y líquenes que juntamos aquí como testimonio de la vida en los páramos donde nace el agua.
El fique es una de las figuras naturales principales de esta mirada que le damos ahora a las artesanías de Oriente.
Savia Oriente entra en su fase final antes de su publicación en 2016. Aquí, 50 fotos de una de sus últimas expediciones.
Por sus raíces como zancos les llaman las plantas que caminan y por la fortaleza de sus tallos y ramas los han perseguido sin sensatez. Porque, además de llamativos y constantes en el Pacífico, los mangles son una bendición para el alimento de todos los días de sus pobladores. En sus pies anidan moluscos -piangua- que son clave en la gastronomía regional.
En la densa selva y en la ancha sabana, en esta Colombia de la yuca brava y el casabe, los llaneros y los amazónicos tienen mucho alimento para llenar en sus canastos.
Diana Castellanos, directora territorial de Parques Nacionales de la Amazonía, es una de las personas protagonistas detrás de la ampliación del Parque Serranía de Chiribiquete.
Las palmas de cera se cuentan entre las plantas más emblemáticas y con sobradas razones candidatas a símbolo patrio. De... Ver más
Los bosques son parte esencial en el desarrollo sostenible del planeta, por ello en Colombia se lucha por llevar a... Ver más